PROGRAMA DE MANO
Concierto de primavera
22/03/2025 a las 20:30 h
Hemos preparado este concierto con mucho trabajo y cariño.
Disfruta, déjate llevar por la música y permite que te mostremos en cada momento qué es lo que estás escuchando, si así lo deseas, con este programa digital.
Puedes pulsar en las obras próximas, pero cada obra que esté sonando se activará de forma automática para que no tengas que hacer nada más que relajarte con nosotros.
SATB
2. Tota pulchra es
3. Tu es Petrus
4. Tantum ergo
Homenaje del compositor lituano a uno de los grandes nombres del siglo XX, Maurice Duruflé (Francia).
Estos cuatro motetes, recordando a los 4 motetes originales de Duruflé, que a su vez utilizaban melodías gregorianas medievales, combinan la espiritualidad del canto llano con un lenguaje contemporáneo, sobrio y refinado. A través de armonías densas y una escritura vocal envolvente, Miškinis evoca la huella de Duruflé en un ciclo que transita la ternura, la adoración y la plegaria.
Ver más sobre Miskinis, V.
SSATB
"Exultate Deo" es una de sus obras más festivas, donde la alegría del texto se traduce en una escritura viva y luminosa. Su claridad contrapuntística y equilibrio formal son ejemplo del ideal estético que ha hecho de Palestrina un modelo perdurable en la historia de la música.
Ver más sobre Palestrina, G. P. da
SATB
Esta mágica y deliciosa pieza contiene las características del "motete renacentista" y se basa en la comprensión del texto.
Cualquiera de los polifonistas de la época sabían utilizar estos conceptos con maestría, pero Palestrina lo hizo perfecto.
El motete Sicut Cervus se basa en los primeros versículos del Salmo 42.
Texto Original:
Sicut cervus desiderat ad fontes aquarum,
ita desiderat anima mea ad te, Deus.
ita desiderat anima mea ad te, Deus.
Traducción:
Como el ciervo desea los manantiales de agua,
así te desea mi alma, Dios.
así te desea mi alma, Dios.
Ver más sobre Palestrina, G. P. da
SSATB
Breve pero profundamente expresiva, esta obra despliega una intensa carga emocional a través de una escritura armónica envolvente. Un lamento barroco donde cada voz participa del peso y la solemnidad del texto.
Ver más sobre Lotti, A.
SATB
Ver más sobre Vila, J.
SATB
Delicada y expresiva, esta pieza explora los paisajes emocionales del amor y la vulnerabilidad. Con una escritura envolvente y una intensidad íntima, conecta lo espiritual con lo profundamente humano.
Ver más sobre Van Ness, P.
SATB+Piano
En este Requiem, la autora nos invita a detenernos, a recordar y a cantar por quienes ya no están, desde la empatía y la compasión más profundas.
Ver más sobre Gilkyson, E.
SATB+Piano
Ver más sobre Whitacre, E.
SATB+Piano
Whitacre utiliza su conocida técnica de acordes suspendidos para pintar el paisaje sonoro del océano, creando una atmósfera de calma y belleza inigualables. La dinámica de la pieza varía sutilmente, reflejando las olas del mar que se elevan y caen, lo que añade una dimensión rítmica que es tanto natural como intuitiva. La melodía es dulce y lulling, perfectamente adecuada para el texto, que es un canto de cuna no solo para la cría de la foca, sino para el oyente mismo.
"The Seal Lullaby" de Whitacre es una obra que verdaderamente encarna la habilidad del compositor para fusionar texto poético con música coral, creando una experiencia auditiva que es tanto tranquilizadora como profundamente emotiva.
Ver más sobre Whitacre, E.
SATB+Piano
Gjeilo utiliza aquí el texto del "Sanctus" tradicional, pero lo presenta con una frescura que es típica de su estilo único. La música fluye con líneas vocales que se entrelazan sobre una base de armonías claras y luminosas.
Ver más sobre Gjeilo, O.
BIS
SATB+Piano
Esta canción destaca como la apertura del filme y establece el tono alegre y optimista de la historia.
Es interpretada por un coro y un elenco de bailarines en una espectacular secuencia de apertura ambientada en un atasco de tráfico en Los Ángeles (véanse los cláxones de los coches que se escuchan especialmente en la segunda parte). La canción celebra el sueño de perseguir ambiciones y aspiraciones en la ciudad de las estrellas y la lucha diaria por lograrlos.
Con una melodía pegadiza y arreglos musicales enérgicos, "Another Day of Sun" encapsula el espíritu de la música y la danza en Hollywood. Las letras aluden a la búsqueda de la felicidad, el amor y la realización personal en medio de la rutina y las dificultades cotidianas. La canción es un llamado a perseguir los sueños y aprovechar al máximo cada día.
Ver más sobre Hurwitz, J.
